miércoles, 25 de febrero de 2015

¿Cómo se calcula SPI, SPI – Labor Units, Earned Value Cost, y Earned Value Labor Units en Primavera P6?

A continuación explicaremos cómo es que Primavera P6 realiza los calculos para obtener los siguientes valores como el SPI, el SPI-Labor Units, Earned Value Cost y Earned Value Labor Units

Schedule Performance Index - Labor Units 

Calcula la relación entre el Valor Ganado de las Unidades de Mano de Obra versus las Unidades de Mano de Obra Planeadas. Se calcula tomando el valor de “Earned Value Labor Units” dividiéndolo entre “Planned Value Labor Units”

Para Actividades se muestran las columnas respectivas


Para Proyectos/Portafolios se muestran las columnas respectivas


Schedule Performance Index  

Es una medida del trabajo logrado expresado como porcentaje del trabajo planificado. El SPI indica si se está cumpliendo los valores planeados versus ganados de tu cronograma. Un valor menor que 1 indica que se ha realizado menos trabajo que el indicado en el cronograma. Se calcula dividiendo “Earned Value Cost” entre “Planned Value Cost”

Para Actividades se muestran las columnas respectivas


Para Proyectos/Portafolios se muestran las columnas respectivas


Earned Value Cost 

Indica la porción del costo total de la línea base del proyecto para una o un conjunto de actividades que han sido actualmente completadas a la fecha de datos del proyecto. Se calcula multiplicando “Budget At Completion” por “Performance Percent Complete”. En donde “Budget At Completion” es calculado de la línea base del proyecto. 


El método para realizar el cálculo de “Performance Percent Complete” depende de la configuración seleccionada para el cálculo de Valor Ganado en la WBS a la que pertenece la actividad.


Earned Value Labor Units 

Se calcula como la porción de la Línea Base de Unidades de Mano de Obra que se han completado a la fecha de datos del proyecto. 

A nivel de Actividad se calcula tomando el valor “BL Project Labor Units” o “BL1 Labor Units” (dependiendo si estás trabajando con la línea base del proyecto o con una línea base de usuario) y se multiplica por “Performance % Complete”.

Para las Actividades se muestran las columnas respectivas


A nivel de EDT (WBS) se calcula tomando el valor “BL Project Labor Units” multiplicado por “Performance % Complete”.

Para la EDT (WBS) se muestran las columnas respectivas


Para Proyectos/Portafolios se muestran las columnas respectivas



¿Cuáles son sus experiencias con el manejo de los campos/columnas de Primavera P6? Nos gustaría escuchar sus ideas y opiniones. Dejen sus comentarios a contacto@bie.pe.

lunes, 23 de febrero de 2015

Una solución de despliegue empresarial: Primavera P6 EPPM (Enterprise Project Portfolio Management)


Oracle Primavera P6 EPPM es una plataforma para la Gestión de Programas Empresariales que le permite capturar, institucionalizar procesos y sistemas que definen una ventaja competitiva para su organización a nivel de cronogramas, costos y riesgos.

Genera un vocabulario consistente con información centralizada e igualitaria entre todos los involucrados del proyecto. Permite un monitoreo eficiente con la información más actualizada para todos, facilitando un claro conocimiento del estado de sus proyectos permitiendo un mejor análisis de las decisiones requeridas para alcanzar los objetivos de cada uno.

Brinda una ventaja competitiva para comparar métricas de proyectos y portafolios consistentes con la metodología de gestión de la organización en formatos y vistas apropiadas para cada rol en la organización.

Oracle Primavera P6 EPPM provee una completa solución para toda la organización integrando costos, cronogramas y rendimiento. Brindando capacidades para una eficiente gestión de los cronogramas de proyectos y su entendimiento. Complementando todo con capacidades de análisis y mitigación de riesgos. Oracle Primavera P6 EPPM es una solución que brinda una visión en tiempo real el estado de las actividades del proyecto y su rendimiento.

Permite una mejor visibilidad del rendimiento de los proyectos y de los programas brindando a los ejecutivos la habilidad de tomar decisiones soportadas en una gran visibilidad de la realidad de sus proyectos y/o programas.


Puede ayudar a incrementar la productividad de su organización al tener toda la información de sus proyectos y programas operando y ejecutándose simultáneamente con un acceso centralizado de la información y en tiempo real para todos los involucrados.

Permite a los ejecutivos, gerentes de programas y proyectos tener una completa trazabilidad de las actividades de proyecto y su rendimiento brindando una mejor visibilidad de los riesgos potenciales tempranos para lograr los entregables de sus proyectos.

Danos tu opinión

¿Cuáles son sus experiencias en la gestión empresarial de los proyectos de tu organización? Nos gustaría escuchar sus ideas y opiniones. Dejen sus comentarios a contacto@bie.pe.

Asignación de Recursos de Alto Nivel en Primavera P6 EPPM

Primavera P6 es una herramienta muy versátil para Planeamiento, Cronogramas y además para la Gestión de Recursos. Primavera P6 puede manejar un detalle increíble en los cronogramas de proyectos donde tú planificas y realizas seguimiento a cientos de tareas por hora.

Primavera P6 también es una herramienta ideal para crear cronogramas y planes de proyectos de alto nivel. La asignación de recursos de alto nivel es el proceso de planificar los recursos necesarios a lo largo de un plan de proyecto de alto nivel.

¿Qué es un Plan de Proyecto de Alto Nivel?

Según la AACE (American Association of Cost Engineering) los proyectos de Ingeniería y Construcción u otros proyectos similares deben adherirse a diferentes niveles de detalle del cronograma. AACE define niveles de 0 a 5 donde el nivel 0 del cronograma es una barra única por todo el proyecto y el nivel 5 del cronograma es un cronograma de tareas descompuestas a mucho detalle por categorías como fases, disciplinas y áreas de trabajo. Es posible, y algunas veces necesario, ir más allá del nivel 5.

Un plan de proyecto de algo nivel (o un cronograma) es usualmente de nivel 1 o 2. El detalle del trabajo se mantiene a nivel bruto, mostrando solamente los componentes mayores del proyecto. Ejemplo: Diseños, Ingeniería, Procura, Construcción, etc.)


¿Por qué asignar carga de recursos a un cronograma de proyecto de alto nivel?

La carga de recursos de un cronograma de proyecto de alto nivel te ayuda a evaluar las demandas de recursos y puede ser una ayuda útil en el proceso de planificación.

Realizando una asignación de recursos de alto nivel puedes empezar un mejor análisis de cuando los equipos se necesitan, donde pueden existir vacíos en el trabajo y cuantos recursos vas a necesitar.
Y por supuesto un plan de recursos de alto nivel te ayudará a realizar proyecciones de tus costos y flujos de cada a un alto nivel.

¿Cómo puedo realizar una asignación de recursos en un proyecto de alto nivel en Primavera P6?

Realizar una asignación de alto nivel es un proceso bastante sencillo, especialmente si asignas un plan a un nivel 1. Simplemente se asignas los recursos o equipos de recursos a actividades de alto nivel. Esto se puede hacer en el Modulo Web de Primavera P6 EPPM.


¿Qué es un equipo de recursos?

Cuando realizas una asignación de recursos de alto nivel, para ayudarte a ahorrar tiempo y gestionar la información mucho mejor, puedes crear algunos equipos de recursos. En vez de tener recursos como “electricista”, tu puedes crear un recurso de alto nivel como “equipos de electricistas” o “equipos de tierra” donde un solo ítem representa a un equipo o conjunto que puede estar compuesto por una serie de recursos.


Primavera P6 EPPM, dentro de su módulo web tiene una herramienta de asignación de recursos de alto nivel, para su versión 8.0 en adelante. Usando esta herramienta puedes construir planes de asignación de recursos de alto nivel sin la necesidad de construir un cronograma. Puedes asignar recursos a un proyecto sin asignarlos aun a una actividad. El efecto que esto genera en la vista de disponibilidad de recursos es que el recurso se asigna para la duración total del proyecto. Posteriormente cuando se haya construido el cronograma tú puedes indicarle a Primavera P6 EPPM que cambie a la asignación de recursos del cronograma e ignore la asignación de recursos de alto nivel. Esta es una gran funcionalidad que muchas compañías adoran.


Es importante recordar que la asignación también puede usar roles (y equipos de roles) en vez de recursos, y posteriormente relacionar los recursos a los roles respectivos.

Danos tu opinión

¿Cuáles son sus experiencias en la asignación de recursos de alto nivel? Nos gustaría escuchar sus ideas y opiniones. Dejen sus comentarios a contacto@bie.pe.

martes, 17 de febrero de 2015

Trabajando con Líneas Bases de proyectos en Primavera P6 PPM

Primavera P6 PPM te permite asignar hasta tres líneas bases de usuario y una línea base del proyecto. A continuación revisaremos las capacidades y cómo te ayudan en hacer el seguimiento y control de un proyecto.

El concepto más simple de una línea base en Primavera P6 PPM es que es una copia completa o una foto del cronograma original del proyecto. Esta copia o foto te provee un objetivo contra el cual realizar el control del costo, cronograma y rendimiento de tu proyecto. 


Cada línea base incluye el nombre, el tipo, la fecha de datos, las fechas de las actividades, las fechas del proyecto, las duraciones y la información de mano de obra y materiales entre otros. Mientras que el proyecto contiene la información del progreso del proyecto a la fecha de datos que incluye las horas actuales, el inicio actual y días completados, el porcentaje de avance de las actividades, la estimación para finalización y estimación a la finalización entre otros.

Una línea base de proyecto se crea solo cuando ha sido aprobada por todos los involucrados de un proyecto. Debe seguir un proceso de control de versiones y no debe ser cambiada sin seguir los procesos de control de cambio respectivos estipulados en tu metodología de dirección de proyectos.

Conceptos Básicos

Cuando creas una línea base en Primavera P6 PPM usando el cuadro de dialogo de Mantener Líneas Bases, te encuentras de hecho creando una copia del proyecto en la base de datos. Esta copia no figura en la lista de proyectos porque Primavera P6 PPM la identifica como una línea base.



Sin embargo esta “copia invisible” del proyecto es visible como una línea base en el cuadro de dialogo Asignar una Línea Base y puede ser asignada como una línea base de proyecto, una línea base de usuario primaria, secundaria o terciaria dependiendo de cuál sea tu necesidad.



Tu puedes crear cualquier número de líneas bases con un proyecto de Primavera P6. No existe límite al número que se te permite crear. Sin embargo, deberías evitar crear excesivas líneas bases ya que cada una es efectivamente una copia completa del proyecto y ocupa el mismo espacio en la base de datos que el proyecto actual. Muchas copias innecesarias del proyecto actual en la misma base de datos eventualmente afectara el rendimiento del software.

Líneas Bases de Usuario

Mientras que una línea base se encuentra dentro de un proceso de control de versión, una línea base de usuario existe para ayudar al Gestor del Cronograma a gerencia la variación en un modo más ad-hoc o en términos de corto plazo. El Gestor del Cronograma podría desear una “fotografía” del proyecto justo antes de realizar una actualización de estado mensual. El puede usar entonces los campos de la Línea Base de Usuario para generar reportes de variación que muestran que ha cambiado desde el periodo previo.

Para hacer esto el usuario primero debe crear una línea base y luego asignarla a una de las tres opciones de Línea Base de Usuario.

Cuando se asigna una Línea Base de Usuario Primaria, el prefijo BL1 precede las columnas en el área de tablas que contienen fechas pertenecientes al proyecto que ha sido asignado en el cuadro de dialogo Asignar Líneas Bases. 
  


Las columnas con prefijos BL2 y BL3 mostraran información de la línea base que haya sido asignada en la opción Secundaria y Terciaria del cuadro de dialogo Asignar Lineas Bases. La columna con profijo BL mostrará información de la línea base asignada en la opción Linea Base del Proyecto del mismo cuadro de dialogo.



Puedes además mostrar diversos tipos de líneas base en el diagrama de Gantt usando el cuadro de dialogo Barras. Las líneas bases pueden mostrarse como barras debajo de las barras de actividades seleccionando la opción Mostrar. Puedes además modificar la apariencia de las mismas usando la pestaña Estilo de Barras que se encuentra en la parte inferior.





Curso Primavera P6 Professional Fundamentals


¿Cuáles son sus experiencias con el uso de las columnas de datos en Primavera P6? 
Nos gustaría escuchar sus ideas y opiniones. Dejen sus comentarios a contacto @ bie.pe.
Si requieres entrenamiento de alto nivel en la gestión de tus proyectos en Primavera P6 visita www.bie.pe o escríbenos a contacto @ bie.pe